jueves, 10 de diciembre de 2009

Robots y Extensiones en Google Wave

Buenas pequeños cavernícolas, ( por el nombre del blog que sabéis que os aprecio!)

Empezamos a dar pequeños pasitos por el google wave, y nos empieza a aburrir, asi que vamos a añadirle algunas cosillas:

Robots

Los robots o también llamados bots, son unos "contactos" que realizan funciones repetitivas, son programas que cogen la información de dentro de un wave y la utilizan para dar una respuesta. Lo entendereis mejor con un ejemplo:

el robot "inbeddable" : Con este robot activado, si tu pones en la conversación un enlace a una imagen, el directamente lo convertirá en la imagen en cuestion, y tu interlocutor la prodrá ver dentro del propio wave.

¿Como se utilizan?

Muy sencillo, los robots funcionan como unos contactos normales, tu los añades a tu lista de contactos, y cuando los necesites en una wave, los añades como a cualquier otro contacto.

Aquí unos bots interesantes:
  • inbeddable@appspot.com : Este robot sirve para convertir las direcciones de las imágenes en imágenes que se añaden a nuestra wave.
  • emoticonbot@appspot.com : Este robot cambia las expresiones :) ;) y similares por iconos.
  • bitly-bot@appspot.com: Este robot acorta url's
  • tweety-wave@appspot.com: Este robot te escribe en el wave los últimos mensajes de tu twitter.
  • watexy@appspot.com: Traduce una expresión en LaTeX, a su imagen ( para que el bot reconozca la formula en LaTeX hay que meterla entre $$ ej: $$2+5=7$$)

Pero no solo de Bots vive el wave, también están las extensiones. Son de una utilidad diferente a los bots, sirven de ayuda para la comunicación, pero no interpretan cosas del wave, solo añaden.

Extensiones

La instalación de extensiones, no es tan sencilla como la de los robots, ya que estas son código xml. Debemos hacer unos pasos previos para poder instalarlas que os describo a continuación:

  1. Debeis ir al Wave llamado "Extensions Settings"
  2. Una vez allí, debeis instalar la extension "Extensions Installer
3. Una vez instalada, os creáis una wave solo para vosotros

4. En esa wave debéis hacer lo siguiente: Escribir el titulo que queráis.

5. Después de escribir el titulo, os respondéis con un mensaje vacío, antes de darle a "done" debéis hacer click en los [...] que salen en el panel superior de la wave y hacer click en el icono de la caja amarilla de herramientas ( la de la imagen de arriba pero en pequeñito)

6. Os aparecerá un dialogo, que os pide una dirección, allí la rellenareis con la url de la extensión ( ahora os explico como conseguirlas).

7. Acto seguido os saldrá un dialogo similar a la imagen antes mostrada, pero con la extension que queréis instalar.

8. Le dais a instalar, y ya la podréis usar en vuestras wave haciendo click en su icono ( sale cuando al escribir un wave, hacéis click en los [...] o directamente en el panel superior).

Algunas extensiones interesantes(y su URL INSTALLER):



¿Como conseguir bots y extensiones?

En estas páginas, podéis encontrar multitud de bots y extensiones.

http://mywavegadgets.com/ (Muy buena página de bots y extensiones)
http://www.wavegadgets.com/ (Pagina de bots y extensiones aunque algo escasa)
http://www.googlewaveextensions.info/wave-gadgets/ ( Página de extensiones y bots muy liosa)
http://googlewavebots.info/wiki/index.php?title=Main_Page (Página estilo wikipedia de bots y extensiones)

En una de ellas ( la segunda), para algunas extensiones hay 2 tipos de url, el "INSTALLER URL", que es el que hemos utilizado antes, y el URL a secas, este ultimo se utiliza con la ficha verde de puzzle, si utilizas el URL a secas, no se quedará guardado el Gadget( Extension) en la barra de herramientas.

Un saludo, y a Wavear






1 comentario: