Una curiosa forma de protestar por los recortes de libertades en internet, os animo a que como yo , os unais a esta causa, y que no se nos suban a la chepa unos interesados como las SGAE que solo quieren que trabajar poco y chupar del bote el resto de su vida.
Podeis visitar y encontrar mas información en: http://lalistadesinde.net
martes, 22 de diciembre de 2009
sábado, 12 de diciembre de 2009
Los Incitadores
Buenas,
Este post, que es el primero mas personal de los que por ahora he escrito va dedicado a 2 personas.Esas personas son las culpables de que esto exista, y la verdad que después de ver la foto del final por el facebook, no he podido resistirme.
Quiero dedicaros un post, no solo por iniciarme en esto de los blogs, sino también por ser unas de las personas que mas me han marcado en poco tiempo.
He vivido un año muy intenso con ambos 2, y la verdad que habéis dejado una huella imborrable en mí.
Sabéis que os merecéis lo mejor y espero que os valla felizmente bien a ambos allá donde piséis!.
Un saludo y un beso!
Este post, que es el primero mas personal de los que por ahora he escrito va dedicado a 2 personas.Esas personas son las culpables de que esto exista, y la verdad que después de ver la foto del final por el facebook, no he podido resistirme.
Quiero dedicaros un post, no solo por iniciarme en esto de los blogs, sino también por ser unas de las personas que mas me han marcado en poco tiempo.
He vivido un año muy intenso con ambos 2, y la verdad que habéis dejado una huella imborrable en mí.
Sabéis que os merecéis lo mejor y espero que os valla felizmente bien a ambos allá donde piséis!.
Un saludo y un beso!
jueves, 10 de diciembre de 2009
Google Docs & Wave
Buenas Cavernicolas,
Antes de nada creo que debería presentar que es Google Docs, y que tiene de interesante.
Google docs es un símil con las suites de oficina que existen para ordenador ( Microsoft Office, Open Office, y algunas más). Pero todo esta en una web, tienes un Procesador de Textos (Word), una hoja de calculo(Excel) y programa para hacer presentaciones(Powerpoint), además compatible con los tipos de archivos mas usuales.
¿Que para que quiero yo eso?
Bueno, para según que casos puede servir, sobre todo si se trata de trabajos en grupo, correcciones a compañeros, etc...
Bueno, empecemos el tenderete
Primero, deberemos registrar nuestra cuenta en google docs, teniendo cuenta gmail solo tienes que logearte si mal no recuerdo.
Creas tu documento, para tener algo sobre lo que trabajar, o subes alguno desde tu ordenador, la interfaz es bastante sencilla ( No intenteis crear carpetas y demás, eso es justo lo contrario de sencillo).
Crear tu archivo (a la derecha se encuentra el boton "create new") .
Una vez te encuentras dentro del documento, tienes que hacer click en un boton titulado "Share" y despues hacer click en "Get the link to Share".
Hecho esto, te saltara un mensaje emergente, para poder compartir el documento debes marcar las 2 opciones que aparecen. Copias el link que sale, y le das a [Save&Close].
Con ese link en el portapapeles ya lo tienes casi todo hecho.
Vas a la wave donde quieres editar el documento. Haz un reply ( como si fueses a escribir algo) y ves a la extension "IFRAME" , la cual si no tienes puedes ver como instalarla en el post anterior.
Ejecutas esa extension, y pegas el link donde te lo indica. Y listo!!
Un saludo, y a Docqear!
Etiquetas:
Google Wave
Robots y Extensiones en Google Wave
Buenas pequeños cavernícolas, ( por el nombre del blog que sabéis que os aprecio!)
Empezamos a dar pequeños pasitos por el google wave, y nos empieza a aburrir, asi que vamos a añadirle algunas cosillas:
Robots
Los robots o también llamados bots, son unos "contactos" que realizan funciones repetitivas, son programas que cogen la información de dentro de un wave y la utilizan para dar una respuesta. Lo entendereis mejor con un ejemplo:
¿Como se utilizan?
Aquí unos bots interesantes:
Pero no solo de Bots vive el wave, también están las extensiones. Son de una utilidad diferente a los bots, sirven de ayuda para la comunicación, pero no interpretan cosas del wave, solo añaden.
La instalación de extensiones, no es tan sencilla como la de los robots, ya que estas son código xml. Debemos hacer unos pasos previos para poder instalarlas que os describo a continuación:
3. Una vez instalada, os creáis una wave solo para vosotros
Empezamos a dar pequeños pasitos por el google wave, y nos empieza a aburrir, asi que vamos a añadirle algunas cosillas:
Robots
el robot "inbeddable" : Con este robot activado, si tu pones en la conversación un enlace a una imagen, el directamente lo convertirá en la imagen en cuestion, y tu interlocutor la prodrá ver dentro del propio wave.
¿Como se utilizan?
Muy sencillo, los robots funcionan como unos contactos normales, tu los añades a tu lista de contactos, y cuando los necesites en una wave, los añades como a cualquier otro contacto.
Aquí unos bots interesantes:
- inbeddable@appspot.com : Este robot sirve para convertir las direcciones de las imágenes en imágenes que se añaden a nuestra wave.
- emoticonbot@appspot.com : Este robot cambia las expresiones :) ;) y similares por iconos.
- bitly-bot@appspot.com: Este robot acorta url's
- tweety-wave@appspot.com: Este robot te escribe en el wave los últimos mensajes de tu twitter.
- watexy@appspot.com: Traduce una expresión en LaTeX, a su imagen ( para que el bot reconozca la formula en LaTeX hay que meterla entre $$ ej: $$2+5=7$$)
Pero no solo de Bots vive el wave, también están las extensiones. Son de una utilidad diferente a los bots, sirven de ayuda para la comunicación, pero no interpretan cosas del wave, solo añaden.
Extensiones
La instalación de extensiones, no es tan sencilla como la de los robots, ya que estas son código xml. Debemos hacer unos pasos previos para poder instalarlas que os describo a continuación:
- Debeis ir al Wave llamado "Extensions Settings"
- Una vez allí, debeis instalar la extension "Extensions Installer

4. En esa wave debéis hacer lo siguiente: Escribir el titulo que queráis.
5. Después de escribir el titulo, os respondéis con un mensaje vacío, antes de darle a "done" debéis hacer click en los [...] que salen en el panel superior de la wave y hacer click en el icono de la caja amarilla de herramientas ( la de la imagen de arriba pero en pequeñito)
6. Os aparecerá un dialogo, que os pide una dirección, allí la rellenareis con la url de la extensión ( ahora os explico como conseguirlas).
7. Acto seguido os saldrá un dialogo similar a la imagen antes mostrada, pero con la extension que queréis instalar.
8. Le dais a instalar, y ya la podréis usar en vuestras wave haciendo click en su icono ( sale cuando al escribir un wave, hacéis click en los [...] o directamente en el panel superior).
Algunas extensiones interesantes(y su URL INSTALLER):
- Poll gadget: Extensión para realizar vistosas votaciones. - http://wave.samuirai.de/install_poll.xml
- Retro Chat: Extensión que crear una conversación estilo messenguer dentro de la wave - http://wave-retro-chat.googlecode.com/svn/trunk/manifest.xml
- IFRAME: Extension que sirve para meter trocitos de paginas web dentro de la wave - http://wave-ide.appspot.com/iframe-ext.xml
- Napkin: Extensión que sirve para crear un lienzo donde dibujar los participantes del wave - http://my-wave-gadgets.appspot.com/wave/manifest.xml
¿Como conseguir bots y extensiones?
En estas páginas, podéis encontrar multitud de bots y extensiones.
http://mywavegadgets.com/ (Muy buena página de bots y extensiones)
http://www.wavegadgets.com/ (Pagina de bots y extensiones aunque algo escasa)
http://www.googlewaveextensions.info/wave-gadgets/ ( Página de extensiones y bots muy liosa)
http://googlewavebots.info/wiki/index.php?title=Main_Page (Página estilo wikipedia de bots y extensiones)
En una de ellas ( la segunda), para algunas extensiones hay 2 tipos de url, el "INSTALLER URL", que es el que hemos utilizado antes, y el URL a secas, este ultimo se utiliza con la ficha verde de puzzle, si utilizas el URL a secas, no se quedará guardado el Gadget( Extension) en la barra de herramientas.
Un saludo, y a Wavear
Etiquetas:
Google Wave
La actualidad manda! Google Wave

Pues ya desde el primer día tiene que haber movimiento, asi por lo menos que no se me pase la fase EM ;).
Comenzemos con lo que mas está de actualidad! El google wave!
¿Qué es?
Google wave lo han definido como en muchos sitios, y creo que es la mas correcta: "Google Wave es una mezcla entre mensajería instantanea, correo y red social." , pero lo más lioso de todo no es eso, sino...
¿Qué es entonces una wave?
Una wave es una mezcla de lo anterior, es como tener un foro para una conversación de messenger, puedes escribir, subir fotos, videos, hacer encuestas.... todo en un mensaje.
Además, es mas veloz que el messenguer, puesto que ves la escritura de la otra persona a tiempo real, lo que le da un poco más de gracia al asunto, y parece todo mas cercano.
¿Que cosas puedo hacer?
Muchas, solo puedo decir eso, por que cada día sacan más y más novedades, no hay que olvidar que está en fase preview ( si no estoy mal informado, es anterior a la fase beta).
Por ahora, algunas de las cosas que se pueden hacer son:
- Hablar con los contactos
- Compartir documentos
- Enviar la previsión meteorologica
- Acceder a un mapa de google map en el cual poner puntos de interes
- Editar documentos on line entre varias personas
- y un largo etc..
En los siguientes post os explicaré un poco como hacer determinadas cosas.
un saludo, Joel
Etiquetas:
Google Wave
¿Que es esto?
Este blog es un proyecto propio que siempre he querido hacer y nunca me he atrevido, hoy es el dia, a ver como acaba...
Este es el blog que a mi me abría ahorrado mucho tiempo, espero poder recopilar la información que he ido picoteando de varios blogs, ya que mi conocimiento sobre este mundillo se basa en investigar por internet e ir aprendiendo con ello.
Espero que os guste y que os pueda ayudar.
Ah! Se me olvidaba, el blog tratará temas muy diversos, Ubuntu, Google Wave, Photoshop, ...
Saludos y bienvenidos a mi cueva!
Etiquetas:
General
Suscribirse a:
Entradas (Atom)